Proyectos

Social

Comercial

La Cámara Chilena de la Vivienda no solo construye hogares: construye oportunidades y vínculos humanos. Su enfoque social pone a las personas en el centro de cada proyecto, integrando acompañamiento comunitario, participación ciudadana y desarrollo territorial. A través de programas sociales, la Cámara trabaja directamente con las familias para fortalecer la vida en comunidad, promover el arraigo barrial y garantizar que cada vivienda se convierta en un verdadero hogar, con identidad, dignidad y pertenencia.

En el ámbito comercial, la Cámara articula a empresas, profesionales del sector y entidades públicas para generar soluciones habitacionales sostenibles y de alto impacto. Promueve la inversión responsable, fomenta la innovación en procesos constructivos y establece alianzas estratégicas con diversos actores del ecosistema inmobiliario. Gracias a su visión integral, ha logrado crear un modelo que combina eficiencia económica con valor social, asegurando que cada proyecto sea viable, humano y sustentable.

Esta doble vocación —social y comercial— permite que la Cámara sea un puente activo entre el desarrollo urbano y el bienestar de las personas. Su compromiso es claro: transformar el país desde los territorios, construir ciudad desde la comunidad, y hacer de la vivienda una herramienta de equidad, progreso y futuro para millones de chilenos.

Construimos más que casas: levantamos hogares con identidad, sentido y pertenencia.

Planificamos el desarrollo local con datos, participación y enfoque sostenible.

rabajamos junto a las comunidades para fortalecer su tejido social y calidad de vida.

Aplicamos tecnología y procesos eficientes para mejorar la forma en que habitamos el país.

Chile se construye con visión, comunidad y propósito

Desde la vivienda con identidad hasta la planificación inteligente del territorio, la Cámara Chilena de la Vivienda impulsa un modelo que une lo social y lo técnico, lo local y lo nacional, lo humano y lo sostenible. Estos cinco conceptos clave reflejan nuestra forma de construir el futuro de Chile: con innovación, compromiso y alianzas que nacen desde el corazón de cada comunidad.

Proyectos clave de la Cámara Chilena de la Vivienda

Cámara Chilena de la Vivienda

Impulsamos un nuevo modelo de desarrollo habitacional, urbano y territorial para Chile.
La Cámara Chilena de la Vivienda articula conocimiento, innovación y compromiso social para enfrentar el déficit habitacional, fortalecer las ciudades y proponer soluciones reales desde las regiones. Con mirada descentralizada, trabajamos por comunidades sostenibles, equitativas y preparadas para los desafíos del futuro.

Proyectos

  • Civil
  • House.

Transformación

La Cámara Chilena de la Vivienda nace como una organización comprometida con uno de los desafíos más urgentes y estructurales del país:

La Cámara Chilena de la Vivienda nace como una organización comprometida con uno de los desafíos más urgentes y estructurales del país: garantizar el acceso universal a una vivienda digna, segura y bien ubicada. A través de una visión colaborativa y una gestión territorialmente conectada, la Cámara trabaja con gobiernos locales, instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales para acelerar soluciones habitacionales sostenibles y equitativas, poniendo en el centro a las personas y sus comunidades.

Nuestro trabajo va más allá de levantar estructuras: buscamos generar hogares, fortalecer entornos y contribuir activamente al desarrollo social y urbano de Chile. Con presencia en todas las regiones del país y un enfoque que combina experiencia técnica, innovación y justicia territorial, impulsamos acciones concretas que reducen el déficit habitacional, promueven integración social y dignifican la vida de millones de chilenos. Cada proyecto que apoyamos, cada propuesta que elaboramos y cada alianza que tejemos responde al mismo propósito: hacer de la vivienda un derecho real y alcanzable para todos.


6 Servicios o áreas de trabajo de la Cámara Chilena de la Vivienda


 1. Impulso al acceso a la vivienda digna y asequible

La Cámara promueve activamente el desarrollo de proyectos habitacionales destinados a familias vulnerables y sectores de clase media, con foco en la calidad constructiva, la localización estratégica y la integración urbana. Colaboramos con entidades públicas y privadas para facilitar el acceso a subsidios, financiamiento y soluciones adaptadas a las distintas realidades del país.


 2. Asesoría técnica para la formulación y gestión de proyectos habitacionales

Ofrecemos apoyo especializado en todas las etapas del ciclo habitacional: desde la planificación inicial hasta la ejecución y postventa. Esta asesoría incluye diseño urbano, estructuración de proyectos, normativas, procesos de aprobación, estándares constructivos y acompañamiento social, asegurando resultados sostenibles y eficaces.


 3. Investigación, estudios y monitoreo del déficit habitacional

A través de la recopilación de datos, análisis territoriales y elaboración de informes técnicos, generamos conocimiento actualizado sobre el déficit habitacional en cada región del país. Estas investigaciones sirven como base para propuestas de política pública, planes comunales y regionales de vivienda, y estrategias de intervención focalizada.


 4. Fomento de la planificación urbana y el desarrollo integral del territorio

Promovemos ciudades inclusivas, compactas y conectadas. Trabajamos en el diseño de barrios con acceso a servicios, transporte, espacios públicos y equipamiento, que permitan a las familias no solo tener un techo, sino también un entorno digno donde desarrollarse. Impulsamos una mirada de ciudad humana y sostenible.


 5. Articulación de alianzas público-privadas y comunitarias

La Cámara actúa como puente entre los distintos actores del ecosistema habitacional. Establece convenios y redes de trabajo con gobiernos locales, ministerios, empresas constructoras, ONG y juntas de vecinos para ejecutar proyectos colaborativos, con enfoque territorial y visión compartida.


6. Campañas de sensibilización y promoción del derecho a la vivienda

Generamos contenidos, campañas comunicacionales y espacios de diálogo ciudadano que ponen en agenda el valor de la vivienda como un derecho fundamental. Buscamos movilizar la voluntad política y social para avanzar en soluciones reales, con información clara, participación activa y sentido de urgencia.

Una visión que inspira y trasciende fronteras en el desarrollo habitacional

Copyright © 2025-2026 Cámara Chilena de la Vivienda

“Construimos futuro con sentido.”

Conectamos vivienda, territorio e innovación para un Chile más justo y sostenible.

Contacto

Dirección

Temuco-Chile

Aldunate #878
Oficina Regional de Desentralización
Aldunate #864

Mail:

social@camaradelavivienda.cl

Fono:

+56 9 8392 7072

Prev
Next
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare